Revoluciona tu Música: Producción con IA (SUNO, KITS.IA & ChatGPT)
 

Creativo Music

,

Inteligencia Artificial

LANZAMOS LA PRIMERA FORMACION SOBRE PRODUCCION

Comparte:

Curso Avanzado de Producción Musical con Inteligencia Artificial

¡Únete a la revolución musical del futuro!

¿Quiénes Somos? En esta web tenemos el objetivo de ir la vanguardia educativa en el mundo de la producción músical. Con años de experiencia en la enseñanza musical, estamos orgullosos de presentar nuestro curso más innovador hasta la fecha.

¿Qué Aprenderás? Este curso te ofrece una inmersión total en la producción musical utilizando las últimas herramientas de inteligencia artificial. Aprenderás a:

  • Generar y manipular audio con IA.
  • Utilizar herramientas líderes como Suno IA, Udio y Moises IA.
  • Integrar tecnologías de IA con Ableton Live para crear composiciones musicales complejas y únicas.

Experiencia Previa No es necesario tener experiencia previa en inteligencia artificial, aunque sí se recomienda tener conocimientos básicos de producción musical para aprovechar al máximo el curso.

¿A Quién Va Dirigido? Este curso está diseñado para:

  • Productores musicales que desean expandir sus habilidades.
  • Compositores interesados en explorar nuevas tecnologías.
  • Ingenieros de sonido que buscan estar a la vanguardia del audio.
  • Cualquier entusiasta de la música con ganas de aprender sobre el futuro de la producción musical.

Modalidad

  • Online: Accede a contenido teórico y práctico a través de nuestra plataforma digital, con módulos que puedes completar a tu propio ritmo.
  • Master Classes Semanales: Cada fin de semana, participa en sesiones en vivo para hacer música y networking, dirigidas por profesionales del sector.

Características del Curso

  • Duración total: 2 horas de contenido segmentado en módulos cortos y prácticos.
  • Incluye ejercicios interactivos y acceso a software de IA.
  • Feedback directo de expertos y oportunidades de colaboración.

¡No pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia de la música! Regístrate ahora y transforma tu manera de crear música con la inteligencia artificial.

100% Profesional

Introducción al Curso (Duración: 5 minutos)

  • Bienvenida y Objetivos del Curso: Breve introducción al curso y qué esperar al finalizarlo.
  • Romper el hielo: Compartir una anécdota rápida y divertida sobre cómo la música con IA está cambiando el panorama musical, quizás usando el ejemplo de una canción de flamenco acid techno para el día de las madres.

Módulo 1: Fundamentos de la Producción Musical con IA (Duración: 20 minutos)

  • ¿Qué es un Prompt?: Explicación con ejemplos visuales y auditivos.
  • De Texto a Música: Demostración de cómo generar una melodía a partir de texto.
  • De Texto a Audio: Creación de efectos sonoros o ambiente.
  • De Audio a Audio: Transformación y modificación de un archivo de audio existente.
  • De Voz a Audio: Cómo convertir una grabación de voz en música o efectos sonoros.
  • Actividad Práctica: Los alumnos crearán su primer prompt y generarán un breve clip de audio.

Módulo 2: Herramientas Esenciales de IA en Producción Musical (Duración: 45 minutos)

  1. Suno IA
    • Características y Beneficios: Profundizar en las funcionalidades únicas de Suno IA.
    • Tutorial Práctico: Crear samples personalizados y desarrollar ideas de temas.
  2. Udio
    • Comparativa con Suno IA: Puntos fuertes de cada herramienta.
    • Práctica Guiada: Experimentar con Udio para fines específicos.
  3. Moises IA
    • Maximizar su Utilidad: Consejos y trucos para una producción más eficiente.
    • Generación de Voces Cantadas: Demostración práctica usando grabaciones y samples.

Módulo 3: Aplicaciones Avanzadas con Ableton Live (Duración: 30 minutos)

  • Integración de IA y Ableton Live: Cómo importar y manejar archivos de audio generados por IA en Ableton.
  • Edición y Gestión Avanzada: Técnicas para editar y mejorar el audio de IA.
  • Creación de una Pieza Musical Completa: Paso a paso para ensamblar una pieza musical desde cero utilizando todas las herramientas mencionadas.

Conclusión y Recursos Adicionales (Duración: 10 minutos)

  • Recapitulación del Curso: Resumen de lo aprendido y cómo aplicarlo.
  • Mantenerse a la Vanguardia: Cómo seguir aprendiendo y explorando nuevas herramientas de IA en la música.
  • Q&A en Vivo: Espacio para que los estudiantes hagan preguntas y clarifiquen dudas.

Elementos Adicionales para Enriquecer el Curso

  • Invitados Especiales: Incluir segmentos con profesionales de la música que están usando estas herramientas en su trabajo diario.
  • Feedback en Tiempo Real: Utilizar herramientas de encuestas rápidas para obtener retroalimentación sobre la comprensión de los estudiantes.
  • Desafíos Creativos: Proponer tareas donde los alumnos deben usar su creatividad y las herramientas aprendidas para crear piezas únicas.

Al diseñar el curso con estos módulos y detalles, no solo educarás a tus alumnos en las técnicas más modernas de producción musical con IA, sino que también les proporcionarás una experiencia de aprendizaje práctica y entretenida.

Contenido del curso:

De Ritmo a Música

  • IBM Watson Beat: IBM Watson Beat es una tecnología avanzada que puede comprender y componer música basada en estados de ánimo y estilos. Utiliza ritmos y otros elementos para crear composiciones únicas. Aunque su acceso público es limitado, hay demostraciones disponibles en línea.
    • Web: No hay una página específica para Watson Beat, pero puedes encontrar más información buscando “IBM Watson Beat” en YouTube para ver demostraciones.

De Narrativa a Música

  • Amper Music: Amper es una herramienta de composición musical impulsada por IA que permite a los usuarios crear música desde narrativas y descripciones simples. La plataforma ofrece la posibilidad de personalizar la música según el estilo y la emoción que el texto sugiere.

Interacción Musical Adaptativa

  • Google Magenta: Proyecto de Google que busca hacer que la inteligencia artificial sea accesible a artistas y músicos a través de herramientas que ayuden a crear música. Incluye proyectos como “AI Duet”, que responde musicalmente a las entradas del usuario en tiempo real.

De Ambiente a Música

  • Nature Sound Map: Aunque no es una herramienta de IA, es un interesante recurso que recopila sonidos de ambientes naturales de todo el mundo. Los compositores de IA podrían usar estos sonidos como base para crear música ambiental.

Fusión Cultural Automatizada

  • Experiments with Google – AI Duet: Aunque AI Duet se centra más en la interacción piano-IA, puede ser adaptado para explorar la fusión de diferentes estilos musicales a través de la entrada en tiempo real, permitiendo a los usuarios interactuar con estilos musicales de diferentes culturas.

Innovaciones en la Producción Musical con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está revolucionando el campo de la producción musical mediante una variedad de técnicas innovadoras que permiten nuevas formas de creación y manipulación del sonido. A continuación se describen algunas de estas técnicas junto con ejemplos de herramientas y proyectos, así como referencias académicas para aquellos interesados en explorar más a fondo.

De Ritmo a Música

IBM Watson Beat es un ejemplo de cómo la IA puede utilizar ritmos para crear composiciones musicales únicas. Aunque IBM no ha publicado papers específicos sobre Watson Beat, investigaciones relacionadas pueden encontrarse en conferencias como ISMIR (International Society for Music Information Retrieval).

De Narrativa a Música

Amper Music permite a los usuarios crear música basada en descripciones textuales. Este enfoque combina la composición automática y el procesamiento de lenguaje natural, áreas ampliamente exploradas en la literatura académica aunque sin documentos específicos de Amper.

Interacción Musical Adaptativa

Google Magenta trabaja en proyectos como “AI Duet”, que facilita la interacción en tiempo real entre humanos y sistemas de IA en la creación musical. Una referencia clave de este proyecto es:

  • Engel, J., et al. (2017). Neural Audio Synthesis of Musical Notes with WaveNet Autoencoders. 24th ACM SIGKDD. Enlace al paper.

De Ambiente a Música

Aunque Nature Sound Map no utiliza IA, la sonificación de ambientes naturales está estrechamente relacionada. La literatura sobre sonificación puede ser útil para entender cómo se podría implementar la IA para convertir sonidos ambientales en música.

Fusión Cultural Automatizada

Experiments with Google – AI Duet muestra cómo la IA puede adaptar y fusionar estilos musicales en tiempo real. Para una comprensión más técnica de estas capacidades, el siguiente recurso es recomendable:

  • Briot, J.-P., et al. (2020). Deep Learning Techniques for Music Generation – A Survey. Computational Intelligence and Neuroscience. Enlace al paper.

Para aquellos interesados en una exploración más profunda de cómo la inteligencia artificial está transformando la producción musical, se recomienda revisar los proceedings de conferencias especializadas como ISMIR, NIME, y las conferencias de IEEE sobre inteligencia artificial y creatividad. Estos foros presentan la vanguardia en investigaciones y desarrollos en el campo de la música y la tecnología.

La mayoría de las herramientas y proyectos de música asistida por inteligencia artificial que mencioné son desarrollos comerciales o experimentales que pueden no tener papers académicos asociados directamente con ellos. Sin embargo, algunos de estos proyectos están basados en tecnologías y metodologías que han sido exploradas en literatura académica. A continuación, proporciono algunas referencias y recursos que puedes consultar para obtener más información técnica y teórica relacionada con estas tecnologías:

De Ritmo a Música
  • IBM Watson Beat
    • No existe un paper específico para IBM Watson Beat, pero puedes investigar más sobre los algoritmos de aprendizaje automático y música en papers sobre inteligencia artificial en música en general, como los publicados en conferencias como ISMIR (International Society for Music Information Retrieval).
  • De Narrativa a Música
  • Amper Music
    • Similar a Watson Beat, Amper Music es un desarrollo comercial y no publica papers específicos de su tecnología. Para entender la tecnología subyacente, puedes buscar literatura relacionada con la composición automática y el procesamiento de lenguaje natural aplicado a la música.
  • Interacción Musical Adaptativa
  • Google Magenta
    • El proyecto Magenta de Google ha publicado varios artículos sobre sus investigaciones. Un ejemplo relevante es:
      • Engel, J., Resnick, C., Roberts, A., Dieleman, S., Norouzi, M., Eck, D., & Simonyan, K. (2017). Neural Audio Synthesis of Musical Notes with WaveNet Autoencoders. 24th ACM SIGKDD International Conference on Knowledge Discovery & Data Mining. https://arxiv.org/abs/1704.01279
  • De Ambiente a Música
  • Nature Sound Map
    • Aunque Nature Sound Map no se basa en IA, la sonificación de datos ambientales es un campo de estudio relevante. Puedes buscar papers sobre sonificación en bases de datos académicas como IEEE Xplore o Google Scholar.
  • Fusión Cultural Automatizada
  • Experiments with Google – AI Duet
    • El AI Duet no tiene papers específicos, pero el uso de redes neuronales en la música puede ser estudiado en literatura sobre aprendizaje profundo aplicado a la música. Un recurso útil es:
  • Para una investigación más profunda, te recomendaría revisar los proceedings de conferencias especializadas en tecnología musical y aprendizaje automático, como ISMIR, NIME (New Interfaces for Musical Expression) y conferencias de IEEE sobre inteligencia artificial y creatividad.

    Compartir: