¡Hacer bases de rap es más sencillo de lo que piensas! Aunque también podemos producir una base de rap personalizada para ti.Ponte en contacto para más información de las bases personalizadas. Con esta guía completa de producción musical en tan solo 11 pasos hacemos una base de rap estilo Boom Bap. Incluye samples y paso a paso con imágenes para que lo puedas replicar.
En este artículo realizaremos un ejercicio sencillo y básico para poder explicar el proceso de creación de un beat. La mayoría de los productores principiantes aprenden a hacer música creando sencillos ritmos. Y, sobre todo en el mundo del hip-hop, la creación de ritmos puede ser toda una carrera en sí misma (y muy lucrativa). Sin embargo, para el productor inexperto, incluso un simple beat puede parecer un poco abstracto. Empezar a hacer ritmos originales puede, por tanto, ser más intimidante de lo necesario.
En este artículo conocerás cómo se hacen los beats y de cómo iniciarse en la creación de ritmos. Desglosamos los aspectos esenciales de un ritmo estándar, las técnicas de escucha, los ejercicios para desarrollar tus habilidades y varios recursos que puedes utilizar mientras aprendes.
Para este beat utilizaremos Ableton Live 10, pero tú podrás utilizar el DAW que prefieras. Utilizaremos sonidos de samples gratuitos cortesía de Cold Man Beats con su librería de samples gratis estilo rap vieja escuela.
En esta guía vamos a hacer un beat de rap utilizando samples One Shots. ¿Qué son estos samples? Se tratan de sonidos individuales de elementos de batería como bombos y cajas, así también instrumentos como piano o bajos se pueden encontrar en formato One Shot. Con estos sonidos podemos dibujar ritmos, melodías y acompañamientos.
Proceso para hacer bases de rap
Paso 1: El tempo del Beat de Rap
El tiempo mide la velocidad de una pieza musical. En el caso de un beat de rap el tempo suele ir entre los 80 y 100 BPMS (BPM = Pulsos por minuto)
¿Cómo elegir el tempo para un beat de rap?
De 80 BPM a 90 BPM = Base de Rap Lento
De 90 BPM a 98 BPM = Base de Rap Normal
De 99 BPM a 108 BPM = Base de Rap Rápido
Paso 2: La caja, elemento clave de la rítmica
Luego de haber elegido un tiempo para comenzar a trabajar nos ponemos a crear el primer elemento rítmico. La caja es un sonido clave del Rap y nos ayuda a marcar los tiempos. Concretamente marcaremos los tiempos 2 y 4.
Paso 3: El bombo
El bombo es un elemento 100% esencial en todas las bases de rap. Este elemento cumple la función rítmica en la parte de los bajos marcando en los tiempos 1 y 3. En este patrón de ritmo hemos optado por un ritmo bueno y sencillo, por eso el bombo lo hemos dispuesto de la siguiente manera.
Paso 4: Hit Hat “Charles”
Ahora que tenemos nuestro ritmo base con bombo y caja procedemos a marcar el ritmo en una división más pequeña. El hi hat o charles normalmente utilizado para marcar el ritmo se divide en dos cada tiempo.
Paso 5: Añadimos percusión
En este paso podemos enriquecer la parte rítmica añadiendo algunos elementos adicionales. En este caso utilizaremos un shaker para rellenar el ritmo y conseguir un sonido más interesante.
Paso 6: Añadimos Línea de Bajo
Una vez tenemos la parte rítmica preparada con todos los elementos esenciales procedemos a incorporar la línea de bajo. Esta consiste en dos notas que generan un ritmo interesante y plantea las bases para otros instrumentos en armonía.
Paso 7: Añadimos melodia
Añadimos un elemento melódico utilizando un sample de guitarra funky con efectos. Hemos creado una melodía super simple utilizando dos alturas de notas que encajan a nuestros oídos.
Paso 8: Añadimos otra línea melódica
En este paso incorporamos un sonido de sintetizador estilo G-Funk a nuestro beat. De esta forma contaremos con dos pasajes melódicos para utilizar a lo largo del arreglo del beat.
Paso 9: Arreglo y estructura de una base de rap
La estructura de un beat de rap se compone de varias partes a lo largo del tiempo. Lo primero es la intro que suele tener de 4 a 8 barras normalmente. Por lo tanto pasamos a la siguiente sección, la estrofa con una longitud de 16 barras. Luego añadimos 8 barras de coro para volver a la segunda estrofa y cerrar con un coro, ambos de la misma longitud.
Una estructura simple ya que no deseamos darle muchas vueltas al asunto. Queremos que sea un proceso simple para poder transmitirlo en una pocas palabras y que aprendas algo el día de hoy.
Paso 10: Acentos en nuestra base de rap
Para añadir más tensión a la base, marcar los cambios y reducir la monotonía utilizamos varios samples de platillos tipo Crash a lo largo de todo el beat. Como resultado conseguimos resaltar las partes más importantes y generar una ruptura de la repetición de los loops.
Paso 11: Efectos, mezcla y mastering
Para más información acerca del mastering puedes ver nuestra categoría de Mastering
Ander B es un productor musical con base en Barcelona y original de Dominicana. Durante más de 15 años se ha desarrollado en el mundo de la música. Desde participación en bandas punk y metal, trabajos en estudio como ingeniero con artistas de música urbana y llegando a destacar internacionalmente con producciones de música house y deep house publicadas en diversos formatos en colaboración con grandes compañías discográficas.
Actualmente se dedica a colaborar con todo tipo de músicos, incluyendo música clásica, jazz hasta música rap.
Hola, soy Ander de Creativo Music, tu futuro maestro en este emocionante viaje musical. ¿Buscas un Curso Ableton que se adapte a tus necesidades? ¡Estás en el lugar correcto!
Ventajas
Clases 100% individualizadas
Clases presenciales en Barcelona
Clases Online vía Zoom con Audio HD Stereo
Características Únicas
En Creativo Music, nuestras clases son 100% individualizadas y diseñadas para centrarse en lo que realmente quieres aprender.
Programa Detallado
Duración: 3 Meses (24 Clases, 2 Clases por Semana)
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.