Revoluciona tu Música: Producción con IA (SUNO, KITS.IA & ChatGPT)
 

Mastering

Cadena de Mastering waves para todo tipo de estilos

Comparte:

En esta ocasión traemos una guía completa de mastering utilizando una cadena de plugins de mastering Waves. Es una cadena que se puede adaptar cualquier estilo musical actual. 

Inicio de la cadena de mastering waves

En este primer proceso del mastering vamos a verificar que el nivel de entrada sea el correcto. En nuestro caso para trabajar con plugins de Waves nos gusta tener la mezcla entre -18db y -12db pues asi dejamos suficiente espacio para trabajar el master. También evitaremos añadir distorsión teniendo la señal al nivel correcto.

El primer plugin que insertamos en la cadena de mastering es “Paz meter” Nos ayudara a medir el nivel de la señal. Debemos asegurarnos de tener entre -18 dBs y -12dBs aproximadamente. Debes exportar la mezcla sin ningun plugin en el master. Luego debes abrir un nuevo proyecto, insertar el audio de la mezcla alli para asi poder ajustar la ganacia, a estar por debajo de -12dBs.

cadena de mastering waves
Para medir el nivel de entrada podemos utilizar el plugin PAZ-Meters

Compresión en la cadena de master waves

Empleamos el plugin waves SSL comp Estéreo para refinar un poco la pegada de nuestra mezcla. Así también empaquetar el sonido con su aclamado efecto “Glue”. ¡Es como magia!

El objetivo es hacer dos o tres dBs de compresión. Los ajustes de release y attack podrían variar según el contexto. Buscamos hacer un par de dBs de compresión. Con que la aguja del Vumetro se mueva un poco va bien y que no sobre pase -3db en la reducción. Todo estará bien dentro de ese rango.

cadena de plugins waves

Ecualización en la cadena de mastering waves

Utilizamos un ecualizador tipo Pulteq en nuestra cadena de mastering para re-balancear la curva de frecuencias. Aquí podemos ajustar los bajos y el brillo de nuestra mezcla. Una eq con sonido clásico, es un elemento clave en la mayoría de cadenas de mastering. 

mastering con plugins waves

Equalizacion Mid Side

Quizás una de las partes más importantes de la fase de mastering donde vamos a definir y sacar a relucir lo mejor de la señal mono (mid) y de la señal estéreo (sides). En esta fase del mastering vamos a trabajar el campo estéreo. Normalmente, se recortan los grabes en el “sides” (el estéreo) y, por otra parte, en el mid se suelen resaltar algunos elementos, en otro caso podemos reducir algunas frecuencias en vez de realzar. Todo dependerá de las necesidades del tema que estamos masterizando. 

Debemos ser muy cuidadosos cuando implementamos eq mid/side pues añadir más de lo necesario en la parte side arruinará por completo tu master. También le restará importancia a la pegada de la batería, y a la voz. Igualmente, añadir mucha cantidad de señal Side hará que tu master suene mal en sistemas Mono, teléfonos móvil, altavoz Bluetooth, entre otros. 

masterizar con plugins waves

Añadir compresión downward y upwarp 

Algo quizás un poco más avanzado pero realmente sencillo de implementar. Este compresor nos ayudara a levantar los detalles de la mezcla y también nos ayudara a reducir el rango dinámico y ganar más volumen. 

waves de master

Añadir Armónicos en la cadena de Mastering Waves

El plugin Vitamin de waves es una pieza ideal para añadir color a nuestro master. Utilizando un proceso en paralelo, añade armónicos sobre nuestra señal. No se trata de un ecualizador. Es un proceso en paralelo donde tienes el fader “Direct” con el sonido directo y para añadir los armónicos disponemos de varios faders que sumaran ese color que tanto necesitamos en el mastering. 

masterizacion plugins waves

Maximizer para ganar más volumen en el master

Con el L3 Multimaximizer vamos a trabajar cada banda con separación Linear Phase lo cual es ideal para mastering. Con este plugin vamos a conseguir una señal realmente potente a la vez que controlamos la dinámica y el balance de frecuencias.

Medidor de Volumen Percibido

Waves Loudness Meter es un plugin que nos permite medir los LUFS de nuestro master. Con ello podemos ajustar el volumen final para nuestro master. Los valores LUFS habituales en el mastering rondan entre -14 LKFS y -6 LKFS.

Plugin WLM WAVES
Compartir: