Revoluciona tu Música: Producción con IA (SUNO, KITS.IA & ChatGPT)
 

Musica

Definición de música en diferentes puntos de vista.

Comparte:

Nos ponemos la ardua tarea de definir lo indefinible, pero te ofrecemos la mejor definición existente que puedas encontrar en la web. Para ello, además recurrimos a una serie de entidades expertas para que nos apoyen a contrastar diferentes definiciones, que ni la Wikipedia ni RAE podrán superar porque cuando se trata de música estamos hablando de otro tipo de lenguaje.

¡Primero os ofrezco mi definición de toda la vida, me la enseño mi profesor de batería y realmente es la mejor que escuche jamás!

“La música consiste en organizar o distribuir sonidos en el tiempo.”

Ander B
  • “La música de baile es lo que soy, es mi estructura molecular.” – Madonna (Wikolia Music)
  • “La música es el único placer sensual sin vicios.” – Samuel Johnson (Muy Interesante)
  • “La música es el único camino hacia lo trascendente.” – Wolfgang Amadeus Mozart (Javier Pérez Garrido)
  • “Sin música, la vida sería un error.” – Friedrich Nietzsche (El HuffPost)
  • Ted Stanton: Considera la música como una de las mejores bendiciones de Dios, creada e inspirada por Él para que los humanos tengan plenitud de vida​​.
  • Howard Hanssen: Ve a la música como una fuerza poderosa que puede ser tanto para el bien como para el mal​​.
  • Jimmy Hendrix: Define la música como algo espiritual que puede hipnotizar a las personas y transmitir mensajes a sus subconscientes​​.
  • Ludwig Van Beethoven: Consideraba a la música como una revelación más alta que la ciencia o la filosofía​​.
  • Aristóteles: Creía que la música era fundamentalmente imitativa y tenía la capacidad de afectar el alma humana​​.
  • Claude Debussy: Pensaba que la música, en su esencia, no es algo que pueda fluir dentro de una forma rigurosa y tradicional, sino que está compuesta de colores y momentos de tiempo rítmicos​​.
  • Arthur Schopenhauer: Expresa que la música revela la esencia íntima del mundo y nos habla de una manera que la razón no comprende, siendo la más metafísica de las artes​​.

Cada vez que escucho a grandes como Madonna, Johnson, o Nietzsche hablar sobre la música, me doy cuenta de que la música es un espejo de nuestra humanidad, una expresión de nuestras más profundas emociones y pensamientos. Es una fuerza que tiene el poder de cambiar estados de ánimo, de inspirar acción, de curar heridas. La música, en su esencia más pura, es una conversación entre el creador y el oyente, una danza de sonidos que nos conecta con algo más grande que nosotros mismos. Es un camino hacia lo trascendental, como decía Mozart, una vía hacia la comprensión de lo incomprensible. En mi experiencia como músico y amante de la música, he aprendido a verla como un regalo, una revelación, una forma de arte que nos enseña sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.

Compartir: