Revoluciona tu Música: Producción con IA (SUNO, KITS.IA & ChatGPT)
 

distrokid.com

Evita Errores usa Distrokid al Subir tu Música a Spotify, Apple Music y Todo Perfecto (mejor plataforma en español)

Comparte:

Lanzar tu música al mundo digital debería ser un momento emocionante, no una pesadilla llena de rechazos y retrasos. Sin embargo, muchos artistas independientes tropiezan con obstáculos innecesarios debido a errores comunes en el proceso de distribución. Esta guía te revelará los fallos más habituales y cómo DistroKid te ayuda a evitarlos, asegurando que tu música llegue a tus fans sin contratiempos.

I. Errores Fatales en la Preparación de Archivos de Audio:

Uno de los errores más comunes que cometen los artistas es no preparar adecuadamente sus archivos de audio. Aquí te presento los mas comunes:

  1. Formato Incorrecto:
    • Problema: Las plataformas de streaming como Spotify y Apple Music tienen requisitos específicos en cuanto al formato de archivo de audio. Utilizar un formato incompatible, como MP3 de baja calidad o formatos exóticos, resultará en el rechazo automático de tu música.
    • Solución: Asegúrate de exportar tu música en formato WAV o FLAC, con una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz y una profundidad de bits de 16 bits. DistroKid acepta estos formatos estándar, garantizando la compatibilidad con todas las plataformas.
  2. Niveles de Volumen Inadecuados:
    • Problema: Un volumen demasiado bajo hará que tu música suene débil en comparación con otras pistas. Un volumen excesivo, con picos que saturen, provocará distorsión y el rechazo por parte de las plataformas.
    • Solución: Apunta a un nivel de volumen promedio (medido en LUFS) entre -14 y -16 LUFS para la mayoría de las plataformas. Utiliza un limitador para controlar los picos y evitar la distorsión. Mixea, la herramienta de masterización de DistroKid, te ayuda a optimizar el volumen de tus pistas de forma automática.
  3. Errores de Edicion:
    • Problema: Dejar silencios al principio o al final de la pista, o cortes abruptos, interrupciones o cualquier tipo de error en la edicion final, afectan la experiencia auditiva, y es inaceptable a nivel profesional, por lo que las plataformas podrian rechazar tu musica.
    • Solución: Revisa con mucha atencion tu archivo antes de subirlo. La edicion es parte fundamental de una buena produccion musical.

II. Metadatos: La Información que Define tu Música:

Los metadatos son la información que acompaña a tu música, como el título de la canción, el nombre del artista, el álbum, el género, etc. Errores en los metadatos pueden causar problemas de visibilidad, clasificación y hasta el rechazo de tu música.

  1. Información Incompleta o Inconsistente:
    • Problema: Dejar campos de metadatos vacíos o introducir información que no coincide en las diferentes plataformas puede generar confusión y dificultar que los fans encuentren tu música.
    • Solución: DistroKid ofrece una interfaz clara e intuitiva para completar todos los metadatos necesarios. Asegúrate de que la información sea consistente en todas las plataformas y coincida con el diseño de tu portada.
  2. Errores de Formato en Títulos y Nombres de Artista:
    • Problema: Usar mayúsculas incorrectas, caracteres especiales no permitidos o incluir información adicional en los campos de título o artista (por ejemplo, “Nombre de la Canción (Prod. por X)”) puede provocar el rechazo.
    • Solución: Sigue las pautas de estilo de DistroKid y de las plataformas. Utiliza mayúsculas solo al inicio de las palabras, evita caracteres especiales y asegúrate de que los nombres de artista coincidan exactamente en todos los lanzamientos.
  3. Género Incorrecto o Demasiado Específico:
    • Problema: Elegir un género musical que no se ajusta a tu música o utilizar subgéneros demasiado específicos puede limitar tu alcance y dificultar que las plataformas te recomienden a los oyentes adecuados.
    • Solución: Selecciona el género principal que mejor describa tu música y, si es necesario, utiliza un subgénero más específico, pero asegúrate de que sea un término reconocido por las plataformas.

III. Diseño de Portada: La Primera Impresión Cuenta:

La portada de tu álbum o sencillo es la carta de presentación visual de tu música. Una portada deficiente puede afectar negativamente la percepción de tu música y resultar en rechazos.

  1. Baja Resolución o Calidad:
    • Problema: Una imagen pixelada, borrosa o de baja calidad transmite una imagen poco profesional y puede ser rechazada por las plataformas.
    • Solución: Utiliza una imagen de alta resolución, de al menos 3000 x 3000 píxeles, en formato JPEG o PNG. Asegúrate de que la imagen sea nítida, esté bien iluminada y tenga una composición atractiva.
  2. Texto Ilegible o Mal Formateado:
    • Problema: Incluir texto en la portada que sea difícil de leer debido a su tamaño, fuente o color, o que no coincida con los metadatos, puede ser motivo de rechazo.
    • Solución: Si incluyes texto, asegúrate de que sea legible, esté bien posicionado y coincida exactamente con la información de los metadatos.
  3. Contenido Inapropiado o Engañoso:
    • Problema: Utilizar imágenes con contenido explícito, marcas de agua, URLs, códigos QR o información de contacto puede resultar en el rechazo de la portada.
    • Solución: Asegúrate de que la imagen sea apropiada para todas las edades y no incluya ningún elemento prohibido por las plataformas.

IV. Derechos de Autor y Licencias: Evita Problemas Legales:

Distribuir música sin tener los derechos necesarios puede acarrear serias consecuencias legales.

  1. Uso de Samples o Remezclas sin Autorización:
    • Problema: Utilizar samples, remezclas o cualquier material protegido por derechos de autor sin la debida autorización puede resultar en la eliminación de tu música de las plataformas y posibles demandas legales.
    • Solución: Asegúrate de tener los derechos o licencias para todo el material que utilizas en tu música. DistroKid ofrece una opción para gestionar las licencias de covers (canciones versionadas) de forma sencilla.
  2. Disputas de Propiedad:
    • Problema: Reclamaciones de propiedad por parte de otros artistas o entidades pueden surgir si hay dudas sobre la autoría o los derechos de una canción.
    • Solución: Registra tu música en una entidad de gestión de derechos de autor y asegúrate de tener la documentación que demuestre tu autoría y propiedad sobre la obra.

V. Planificación del Lanzamiento: La Importancia de la Fecha de Estreno:

Elegir una fecha de lanzamiento adecuada y respetarla es crucial para el éxito de tu música.

  • Problema: No tener en cuenta los tiempos de procesamiento de las plataformas o no planificar una estrategia de promoción puede afectar negativamente el impacto de tu lanzamiento.
  • Solución: Con el plan Musician Plus o Label de DistroKid, puedes programar la fecha de lanzamiento con antelación, lo que te permite coordinar tus esfuerzos de marketing y enviar tu música a playlists editoriales de Spotify con tiempo suficiente.

CONSEJOS SOBRE SUBIR TU CANCIONES A DISTROKID.COM

Subir tu música a las plataformas digitales puede parecer un proceso sencillo, pero hay muchos detalles que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Evitar estos errores comunes te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza. DistroKid, con su interfaz intuitiva, sus guías detalladas y sus herramientas adicionales, te facilita el proceso de distribución, permitiéndote concentrarte en lo más importante: crear y compartir tu música con el mundo.

Recursos Adicionales:

  • Guía de Estilos de las Plataformas de Streaming: [Enlace a un artículo sobre las guías de estilo]
  • Herramientas de Masterización Online: [Enlace a un artículo sobre masterización online, mencionando Mixea]
  • Consejos para Promocionar tu Música en Spotify: [Enlace a un artículo sobre promoción en Spotify]
Compartir: